Dentro de las actividades que devuelven la confianza para la reactivación económica del país están los viajes porque abren diversas posibilidades de empleabilidad.
Quienes toman la iniciativa de emprender un viaje a un lugar turístico contribuyen activamente al comienzo de la nueva realidad que poco a poco tomará forma bajo la responsabilidad personal de cuidarse mediante el cumplimiento de los protocolos biomédicos.
La necesidad es ahora superar la crisis del sector turístico que es la más grande de las que históricamente se conocen y la mejor forma es iniciar los procesos de viajes porque según el informe conocido como El turismo y la covid-19, elaborado por la Organización Mundial del Turismo -OMT-, las llegadas de turistas internacionales que alcanzaron los 1.500 millones en 2019 podrían bajar este año del 58 % al 78 %.
El turismo impulsa el desarrollo económico y social y todo el mundo está muy afectado por la parálisis de algo más de cinco meses y quienes viven de la actividad deben enfrentar con optimismo la nueva realidad y el deseo manifiesto de muchas personas de viajar abre la esperanza de una reactivación más ágil y oportuna.