Menu
  • Inicio
  • Turismo
  • Actualidad
  • Eventos
  • Cultura
  • Providencia
  • Hoteles y Hospedajes
  • Agencias
  • Galería
  • Contáctenos
  • ANATO 2018
  • Agencias
  • Galería
  • Contáctenos
114 Likes
14 Suscriptores
Canal Youtube
Zona Turistica San Andrés
Zona Turistica San Andrés
  • Home
  • Turismo
  • Actualidad
  • Eventos
  • Cultura
  • Providencia
Total
0
Shares
0
0
0

Redacción ACM

En la Navidad que se vive en la isla de San Andrés se puede degustar cualquier tipo de comida nacional o internacional pero por nada del mundo se puede dejar de percibir, de descubrir, de apreciar y gozar de la fiesta en el paladar en que se convierten los platos autóctonos que se encuentran en restaurantes y hasta en las mesas que las matronas isleñas instalan en las playas o en los sectores de San Luis y La Loma.

Es prácticamente una comida rápida con la diferencia de que al probarla se involucran años de tradición puestos en la boca y el gusto del turista.

Saltan a los ojos como diciendo ‘míranos y escógenos’ las conchas rojizas de cangrejo rellenas de picadillo de carne del mismo noble animal. Son los crabbacks, carne de cangrejo condimentada con aceite de coco, cebolla, pimentón y ajo.

Del cangrejo también preparan empanadas que pueden servir para un almuerzo por su riqueza nutricional o si son pequeñas puede ser la entrada para un apetitoso almuerzo.

O que tal una ensalada de caracol guisado o una especie de ‘buñuelo’ de harina, carne de caracol, perfectamente preparado con orégano, cebolla y la dedicación y amor de las isleñas raizales.

Todos los platos isleños tienen la perfecta compañía del  árbol del pan, una fruta que guarda similitud con una guanábana pero con pulpa sólida que se fríen para tener un espacio de ‘mejor actor de reparto’ en todos los platos típicos.

Pero si se quiere algo dulce se puede preferir una deliciosa empanada rellena con dulce de plátano maduro, o las tortas de piña, de banano o una exquisita galleta denominada como sugar cake, preparada azúcar, leche de coco, harina, mantequilla.

Los demás platos son más elaborados y se sirven como platos fuertes tal como la sopa de cangrejo negro con leche de coco y el dulzor de la albahaca y el ‘coro’ de papa y yuca.

O el Round Down –Rondón- un plato que se considera como la insignia de la gastronomía isleña que contiene altas dosis de pescado, pigtail  -cola de cerdo-, caracol, con unas deliciosas tortas de harina o dompling, yuca, papa y yuca.

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Siguiente artículo
  • Turismo

El paseo por el mar de los ‘siete colores’

  • 6 diciembre, 2017
  • webmaster
Ver Nota

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase al día con nuestras notas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Instagram
Instagram no ha devuelto un 200.
Síguenos
Instagram: This endpoint has been retired
YouTube 14 Suscriptores
Zona Turistica San Andrés
  • ANATO 2018
  • Agencias
  • Galería
  • Contáctenos
Derechos Reservados Zona Turistica San Andrés / Powered by CamiloRosero.In

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.