Las Posadas Nativas, una de las tres marcas registradas internacionalmente, contarán con el apoyo de la oficina de Gestión Social, para fortalecer sus negocios con miras a la reactivación de fin de año.
En la actualidad se encuentran 105 posadas nativas en San Andrés y y 30 en Providencia, los cuales generan ingresos para 600 familias , de acuerdo a los reportes entregados por la miss Cleotilde Henry, presidenta de la Asociación de Posadas Nativas.
A través de las Secretarías de Turismo y Planeación, además del acompañamiento de las Gestoras Sociales del Departamento, se realizó un encuentro con líderes del gremio de Posadas Nativas en el archipiélago, con el ánimo de emprender tareas de acercamiento y se discutieron algunas funciones que habrían quedado en espera debido a la pandemia por Covid-19 que obligó a estos empresarios locales a hacer un cambio en sus proyectos de crecimiento, hasta tanto se den las garantías para retomar labores.
Henry es optimista de la temporada que se avecina porque no se quedaron quietos durante el confinamiento y le apostaron como gremio a varias convocatorias virtuales para posicionar a San Andrés y Proviendcia como destino turístico para los nacionales y extranjeros.
En ese empeño fueron seleccionadas dentro de las 15 iniciativas de turismo comunitario de Procolombia y Colombia Productiva a través del Meaningful Map, un mapa que destaca las mejores iniciativas de turismo sostenible y responsable a nivel mundial y que fue desarrolladocreado por la ONG Tourism Cares.