Menu
  • Inicio
  • Turismo
  • Actualidad
  • Eventos
  • Cultura
  • Providencia
  • Hoteles y Hospedajes
  • Agencias
  • Galería
  • Contáctenos
  • ANATO 2018
  • Agencias
  • Galería
  • Contáctenos
115 Likes
14 Suscriptores
Canal Youtube
Zona Turística San Andrés
Zona Turística San Andrés
  • Home
  • Turismo
  • Actualidad
  • Eventos
  • Cultura
  • Providencia
Total
3
Shares
1
0
2

Al referirse a San Andrés, después de las playas de arena blanca y fina y su mar de siete colores, la cultura y paisajes en general, tiene que hablarse de Henry John Morgan, o como en la oratoria isleña es más conocido, simplemente el “Pirata Morgan”.

Morgan, quien nació en 1635, fue un filibustero, pertenecía a un grupo de piratas del siglo XVII que actuaban en el mar de las Antillas, cuya característica especial era que no se alejaban de la costa, a diferencia de los piratas tradicionales, la bordeaban y saqueaban sus localidades.

Morgan es recordado por encabezar una de las expediciones piratas más arriesgadas y recordadas de su época: el asalto a Panamá. Con cerca de 2.000 hombres, 36 barcos y las circunstancias en su contra, por el terreno y la desventaja en hombres y armamento, Morgan tomó el fuerte Chagres, o fuerte de San Lorenzo, que fue una de las fortalezas más antiguas del reino español en América. Localizado en el viejo asiento del pueblo de Chagres, en la desembocadura del río del mismo nombre, por donde el Pirata llegó a la ciudad para triunfar y saquearla.

La historia entre el Archipiélago y Henry comienza, aparentemente, en 1670, cuando hizo de las islas su base de operaciones, junto con el holandés Eduard Mansvelt. Su aparte más interesante es el famoso tesoro que Morgan dejó en las islas, fruto del trabajo de su vida.

Repleto de oro, plata y piedras preciosas, el botín de Morgan, según la tradición isleña contada generación tras generación oralmente, fue escondido, como era costumbre entre los piratas, en una cueva, que hoy es el icónico y visitado sitio conocido como Cueva de Morgan.

La cueva, de roca coralina y de agua dulce, según cuenta la tradición raizal, nunca devolvió el tesoro. Han sido innumerables las búsquedas en vano hechas en su interior. Aunque no hay registro audiovisual, quienes la han atravesado cuentan que en su extremo hay una espectacular isla virgen. Pero hacerlo no es nada sencillo. Su complejidad impide que sea apto para todos.

Para llegar a la Cueva de Morgan es necesario de un transporte, a menos que estés hospedado o vivas cerca. Está ubicada Sobre la Av. Circunvalar en el Km 8. La magia que impregna el lugar, hace muy agradable su visita. Misteriosamente, el agua de la cueva ha bajado hasta formar una curiosa boca donde turistas pueden descender. Actualmente, el sitio es todo un complejo temático que ofrece revivir parte de la historia sanandresana y de Henry.

Pese a ser un pirata y todos los desmanes que cometió, Morgan llegó a ser nombrado caballero por el Rey Carlos II de Inglaterra en 1674 y tuvo el cargo de teniente gobernador de Jamaica. En sus últimos años de vida sufrió de una precariedad de salud. Al morir, en 1688, fue sepultado en el cementerio de Palisadoes de Port Royal, Jamaica.

Total
3
Shares
Share 1
Tweet 0
Pin it 2
Notas Relacionadas
  • ArchipiélagoSanAndrésYProvidencia
  • Caribe
  • cultura
  • PirataMorgan
  • Raizal
  • SanAndrés
Artículo anterior
  • Turismo

Providencia, paraíso terrenal del mar caribe

  • 15 junio, 2018
  • Administrador Zona Turistica
Ver Nota
Siguiente artículo
  • Providencia
  • Turismo

Divina  Providencia

  • 11 diciembre, 2018
  • Administrador Zona Turistica
Ver Nota

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase al día con nuestras notas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Instagram
Instagram no ha devuelto un 200.
Síguenos
Facebook: Please enter a Facebook app id.
Instagram: This endpoint has been retired
YouTube 14 Suscriptores
Facebook Fanpage
Featured Categories
Actualidad
70 Posts
View Posts
Agencias
12 Posts
View Posts
Cultura
9 Posts
View Posts
Eventos
10 Posts
View Posts
Hoteles y Hospedajes
21 Posts
View Posts
Providencia
4 Posts
View Posts
SAN ANDRES ISLA
9 Posts
View Posts
SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA
19 Posts
View Posts
Sin categoría
4 Posts
View Posts
Turismo
52 Posts
View Posts
Zona Turística San Andrés
  • ANATO 2018
  • Agencias
  • Galería
  • Contáctenos
Derechos Reservados Zona Turistica San Andrés / Powered by CamiloRosero.In

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.