Viajar siempre representa un reto. Ya seas el más experimentado o la primera vez en hacerlo, para ser un buen turista debes prepararte más de lo que imaginas, si en realidad quieres disfrutar tu visita. Conocer el lugar donde vas, leer sobre él, su gente, qué hacer y qué no; son cosas que siempre deben tenerse en cuenta.
Las nuevas dinámicas del turismo nos invitan a pensar ahora no solo en nuestra satisfacción, además debemos tener en cuenta cómo retribuir y contribuir con el desarrollo, cuidado y bienestar de la ciudad que nos acoge. Hablamos de ser coherente con el turismo sostenible, y más en una reserva de biosfera como Seaflower. Por ello, Zona Turística, les trae este decálogo del buen turista.
- Infórmate y conoce previamente del lugar donde vas: al visitar un lugar, si no queremos pasar apuros innecesarios, es aconsejable ilustrarse y datarse. Cómo son las personas, qué podemos visitar, qué podemos hacer y qué no; recoger experiencia de otros. Tener información sobre el clima en la fecha estipulada al viaje, para no sufrir de las inminencias de las lluvias, propias de trópicos del caribe como San Andrés.
- Sé responsable y respetuoso: debemos ser conscientes que el lugar que visitamos, es el hogar de otros seres humanos igual que nosotros. No arrojemos basuras en la calle, tratemos amables a la gente; sumemos y no restemos.
- Aprovechemos el tiempo: lo bonito de viajar y conocer nuevos lugares es la experiencia y los recuerdos que nos traemos. Que el cansancio no sea impedimento; saquémosle el máximo provecho al tiempo.
- Deleitémonos con la gastronomía local: muchos, ante la duda o por economía, nos quedamos con los sabores que ya conocemos. Pero a veces nos perdemos de las delicias de la cocina tradicional del lugar. En San Andrés, no puedes irte sin probar el rondón.
- Sé mesurado: destinos como San Andrés invitan a disfrutar de la vida nocturna, pero excederse podría llevarnos a restar.
- Dinamicemos la economía.
- Hagamos críticas constructivas y no destructivas, de ser necesario.
- Retratemos y registremos cada momento. Nuestras memorias retienen mucho, pero una buena foto no está de más.
- Aprovecha las dinámicas de las redes sociales y comparte tu experiencia, para que el destino, si lo necesita, crezca y lo visiten más y más.
- Finalmente, disfruta al máximo. Sé feliz.