Menu
  • Inicio
  • Turismo
  • Actualidad
  • Eventos
  • Cultura
  • Providencia
  • Hoteles y Hospedajes
  • Agencias
  • Galería
  • Contáctenos
  • ANATO 2018
  • Agencias
  • Galería
  • Contáctenos
115 Likes
14 Suscriptores
Canal Youtube
Zona Turistica San Andrés
Zona Turistica San Andrés
  • Home
  • Turismo
  • Actualidad
  • Eventos
  • Cultura
  • Providencia
Total
4
Shares
4
0
0

En plenarias de Senado y Cámara fue aprobada la nueva Ley de Turismo para todo el país, que incluye un capítulo especial para el Departamento Archipiélago.

Después de la aprobación, el Proyecto de Ley No. 281 Senado y No. 403 Cámara de 2020, “Por el cual se modifica la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones”, pasará a conciliación, y una vez se surta ese trámite, a sanción presidencial.La norma incluye herramientas de apoyo para San Andrés, Providencia y Santa Catalina como  destinar de los $15 dólares que se pagan de impuesto nacional al turismo, $0.5 dólares para invertir en la competitividad, promoción e infraestructura del departamento de San Andrés y otros $0.5 dólares directamente para la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, durante la vigencia 2021.

“Este paso definitivo para el proyecto de ley que modifica parcialmente la Ley General de Turismo, da cuenta de la urgencia con la que se atendió este proyecto y demuestra que desde el legislativo y el ejecutivo estamos uniendo fuerzas para sacar la industria turística adelante, mucho más con lo ocurrido en días pasados en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y en el resto del país a causa de la ola invernal. Las herramientas dadas en este proyecto, para el corto, mediano y largo plazo, serán determinantes, no solo para que retomemos y superemos el gran camino con el que venía el turismo en 2019, sino para fortalecerlo en aspectos de sostenibilidad y responsabilidad, para así ofrecer un turismo de talla mundial”, indicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Por su parte desde Cotelco, destacan entre otros, los siguientes aspectos:
  1. Se ajusta a la realidad la definición del contrato de hospedaje.
  2. IVA EXENTO para servicios Hoteleros y turísticos hasta el 2021.
  3. Propone una nueva definición al principio de Desarrollo Sostenible y de Ecoturismo, en la que se resalta la actitud responsable del visitante para proteger la integridad del ecosistema y fomentar el bienestar de las comunidades locales.
  4. Costos y gastos de nómina pueden deducirse o descontarse en un 200 % para el caso de los prestadores de turismo ubicado en San Andrés y Providencia.
  5. Crea el beneficio tributario, del 25% de la renta, para inversiones realizadas en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente.
  6. Busca fortalecer la calidad turística a través de estándares mínimos de calidad, seguridad y sostenibilidad teniendo en cuenta el tamaño y las capacidades de los prestadores de servicios turísticos.
  7. Se busca que los representantes legales de los establecimientos de prestación de servicios turísticos tengan mayores responsabilidades, para así proteger a nuestros turistas.
  8. Entre las medidas tributarias incluidas está la tarifa del 0% del impuesto nacional al consumo para restaurantes y bares incluidos los que funcionan en hoteles durante todo el 2021.
  9. Se contempla la eliminación de la sanción para la renovación del Registro Nacional de Turismo hasta marzo del próximo año. Esta medida permitirá dar un alivio para el sector que se ha visto tan afectado por cuenta de la crisis sanitaria mundial.
  10. IVA excluido para el tema de franquicias de alimentos y bebidas para restaurantes incluidos los que estén en hoteles bajo esta figura.
  11. Modifica la definición de la Tarjeta de Registro Hotelero por Tarjeta de Registro de Alojamiento, de tal manera que incluya a todos los tipos de alojamiento y así contar con los análisis estadísticos más completos del sector.
  12. Actualiza la regulación de los guías de turismo, que busca contribuir con la inclusión social de las comunidades en el mercado turístico del territorio nacional. Se eliminan barreras como el requisito de bilingüismo.
  13. Se incluye la suspensión transitoria del pago de la sobretasa o contribución especial en el sector eléctrico para hoteles, hostales y otros tipos de alojamiento durante el 2021.
  14. Medidas como la reducción permanente del IVA del 19% al 5% en los tiquetes aéreos de pasajeros, no solo beneficiarán a los actores de la cadena de valor, sino a los turistas, pasajeros y fomentarán la reactivación económica y la conectividad del país.
  15. Al igual que los otros prestadores de servicios turísticos, las plataformas tecnológicas y puntualmente quienes las operan deberán contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT) y pagar contribución parafiscal.
  16. Se establece regulación a las plataformas u operadores que comercialicen o promuevan servicios de alojamiento y hospedaje siendo lo más importante, divulgar o anunciar únicamente a los formales, es decir que tengan RNT conforme las disposiciones de ley; caso contrario serán sancionados.
  17. Incluye temas tan importantes como la creación de los puntos de control turístico; el concepto de capacidad de carga de los atractivos turísticos, entre otros.
  18. Se adiciona un artículo sobre la protección en las playas turísticas del país, para que todo municipio o distrito disponga del personal de rescate o salvavidas, así como de los elementos para prestar los primeros auxilios, con el fin de atender cualquier emergencia, y en ese sentido, brindar mayor seguridad a los bañistas.
  19. En caso de desastres o similares los proyectos financiados por el Fontur se les excluirá de contrapartidas.
  20. Se faculta a la SIC para actuar contra los prestadores de servicios turísticos informales.
  1. Dentro del articulado de la Ley de Turismo se adicionan herramientas para el sector que permiten y apoyan su reactivación.

 

Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Pin it 0
Artículo anterior
  • Actualidad
  • SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA
  • Sin categoría
  • Turismo

Fontur se compromete con más de $5800 millones para recuperar al Archipiélago

  • 3 diciembre, 2020
  • Administrador Zona Turistica
Ver Nota
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA
  • Turismo

Ley de Turismo, importante respaldo a San Andrés: Anato

  • 3 diciembre, 2020
  • Administrador Zona Turistica
Ver Nota

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase al día con nuestras notas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Instagram
Instagram no ha devuelto un 200.
Síguenos
Instagram: This endpoint has been retired
YouTube 14 Suscriptores
Zona Turistica San Andrés
  • ANATO 2018
  • Agencias
  • Galería
  • Contáctenos
Derechos Reservados Zona Turistica San Andrés / Powered by CamiloRosero.In

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.